Lander Martinez Hierro, Secretario de Organización de Podemos, Portavoz del Grupo Parlamentario -y a juzgar por entre otras actuaciones-las declaraciones de ayer a la prensa, parece dar fe de fidelidad a su apellido, auténtico «hombre de hierro», al menos en actitud hacia los problemas políticos. En efecto, ante el problema de desencuentro político en la actitud del voto hacia los Presupuestos de la Diputación Foral del 2017, parece optar con rotundidad por «o acatan o expediente de expulsión». El problema está siendo conocido. La portavoz y una minoría defienden la abstención y la mayoría del Grupo Juntero, nos pronunciamos por el NO aunque a la espera de la decisión de los círculos y las bases del partido de Álava. Pues bien,  ante este desencuentro al Secretario de Organización de Euskadi no se le ocurre otra salida que decir ¡¡¡»hemos expulsado a gente por cosas menos graves»….!!!.

¿Semejante actitud propia de las viejas élites burocráticas partidistas, pero impropias de un Partido de Indignados e Indignadas como las que poblamos podemos, pueden ser dichas con absoluta tranquilidad y ante los medios de comunicación? Es decir, ¿es normal… ?Recuerdan actitudes del tipo de aquello «nos quitamos de en medio a XXX, y no nos temblará el pulso de nuevo». Nosotros y nosotras no comprendemos, ni aceptamos, el que esto pueda ser dicho así, como dentro de la normalidad, por un cargo como el que ostenta. Además de que sea discutible reglamentariamente. No es un mensaje político es un mensaje de fuerza, no es la pluma, es la espada..

No sería mas lógico, Sr. Secretario General, haber dicho, estamos ante un problema político y los problemas políticos hay que resolverlos como tales, hablaremos, negociaremos, oiremos a todas las partes, reconsideraremos la postura sobre si ¿lo concedido por el PNV, 1.345.798 euros -entre los que por cierto hay partidas también concedidas a Bildu, con lo que realmente andaríamos por una concesión de unos 900.000- merecen una crisis del partido en Alava?. Y todo esto, sobre un presupuesto conjunto de la Diputación mas los Entes Forales, de casi Dos mil seiscientos millones, y que acaba reducido, quitando a Entes, Dinero de Cupo y Armonización en unos 925 millones, siendo finalmente operativos unos cuatrocientos.

¿Es tan importante cuantitativamente conseguir 900.000 de cuatrocientos millones? Porque si miramos las partidas y nuestras casi 160 enmiendas es irrelevante. Pero lo que es peor, ¿es tan importante, cualitativamente?. Porque si nos hacemos carne con los problemas de la ciudadanía alavesa, paro, empobrecimiento, desigualdad personal y territorial, cuidados y políticas sociales, violencia de género, pacificación.. lo conseguido no altera nada. Es el modelo puro y duro del PNV, moelo, al que en el resto de Instituciones Vascas, Parlamento y otras dos instituciones Junteras, les estamos diciendo NO, y presentamos enmiendas a la totalidad, cosa que no hemos podido hacer aquí ante el conflicto surgido.

¿Hay alguna relación entre tener poca argumentación política y esa actitud de hierro de «Por menos hemos expulsado mas»? No sabemos pero es bastante probable… Y esto, ¿acaso vale una crisis partidaria en la provincia donde Podemos fue la primera fuerza en las últimas Generales? ¿Es una actitud política responsable? ¿Favorece al Partido Alavés?

Nosotros pensamos que no. No sabemos si el CCA cuando se pronuncie sobre este caso piense que sí. Desde luego nosotros creemos que es el Partido en Álava quien nos tiene que decir que quieren que hagamos y a ellos nos debemos. Por democracia, participación, y conocimiento de la situación alavesa. Además es incierto que reglamentariamente puedan obligar al grupo juntero frente a sus posiciones y del conjunto del partido en la provincia.

NOSOTROS NO ASUMIMOS DEJAR UN PODEMOS QUE ES TAN NUESTRO COMO SUYO, PODEMOS ES LA GENTE, SON LOS CÍRCULOS SON LOS VOTANTES, SON NUESTROS AMIGOS Y AMIGAS, PERO QUIEN MEJOR PUEDE INTERPRETAR LA SITUACIÓN, COMO SEGURAMENTE CONSOLIDARÁ VISTA ALEGRE II, SON LOS CÍRCULOS…..