cuadrillas

Se acaba de terminar la Presentación de los Presupuestos del área de Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral y de nuevo una convicción confirmada. Estos presupuestos tal como están no son los presupuestos para afrontar ni el paro de los y las 23.000 persona aproximadamente en paro en Alava, ni afrontan el problema de como contrarestar la extensión del precariado y el empobrecimiento cada vez mas normalizado de tener trabajo y estar en el umbral de la pobreza. Es decir combatir la explotación y pérdida de derechos laborales y sindicales.

La política de Empleo se confunde con una política de Formación. No se puede aceptar que el problema del paro es un problema de falta de formación de la población trabajadora y que por tanto se pueda afrontar extendiendo formas de formación que por otro lado, e inevitablemente, sólo afecta y puede afectar a un número pequeño de gente. No podemos menos que recordar -como hicimos en su momento- lo irrisorio frente a ese volumen de parados y paradas real, la propuesta de que quizá se pudieran generar procesos y contratos que pudieran implicar a cincuenta y algo trabajadores y trabajadoras.

Por mas que la diputada exprese su buena relación con el área de Desarrollo y Equilibrio Territorial, por mas que se extiendan acciones formativas a concejos de Alava, la cuestión importante es afrontar y poner los medios para su implementación la cuestión del reparto del empleo, tanto entre su propia administración como en su promoción en el mundo económico, empresarial, entre los diversos agentes económicos en definitiva.

Estos presupuestos aceptan que un área de casi 46 millones de presupuesto, lo dedicado al apoyo y planes de Empleo se quede en un millón y medio, y los apoyos a Turismo, Comercio y Sector artesanal anden por el millón doscientos mil. Es decir en torno a dos millones setecientos mil euros a promoción de medidas de activación económica y empleo. Ninguna referencia por supuestos a otras conexiones con el presupuesto y distribución del área de Desarrollo y Equilibrio Territorial y/o Agricultura, Medio Ambiente, etc…

Es decir, de nuevo continuismo, conformidad, planteamiento equivocado, la culpa del paro parece ser de trabajadores y trabajadoras que necesitan formación…

No son nuestros presupuestos, no son presupuestos podemitas, pero lo que es peor, no es un presupuesto para un mayor precariado alavés, un espectro de parados y paradas de Alava, un espectro de ciudadanos y ciudadanas que ven como la distribución presupuestaria del dinero del territorio, de todos y todas, no se emplea para afrontar los problemas de la provincia y sus habitantes.