cuadrillasPRESUPUESTOS FORALES 2017
Hoy y mañana comparecencia de los diversos diputados para presentar los presupuestos de su área.
AREA DE PRESIDENCIA, IGUALDAD Y DERECHOS HUMANOS
De momento, comparecencia del Diputado General para explicar el presupuesto de Presidencia, Igualdad y Derechos Humanos.
En este campo presupuestario en el que se sitúa Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Interculturalidad y Derechos Humanos, su estructura no es de recibo.
La suma de lo dedicado a Igualdad, 591.851, cooperación, 1.208.630 e Interculturalidad, 235.000, suponen en conjunto.. 2.035.481. Resalta, sin embargo lo dedicado al Baskonia, 1.600.000 y al Alavés, 1.000.000, esto es, 2.600.000, mientras que a Araski, deporte femenino, se se dedica 100.000 euros y a Zuzenak deporte de personas con discapacidad, 75,000.
¿Qué deporte se está apoyando al muy subvencionado o al que necesita apoyo y promoción?. La imagen de Alava, se debe promocionar con el apoyo a todo el deporte -y especialmente al mas débil, incluido el deporte escolar.
Es decir 2.600.000 a deporte que recibe subvenciones altas de muy diverso tipo recibe con al excusa de que muestran la imagen de Alava, mas dinero, casi 600.000 euros mas que todo lo dedicado a Igualdad+Cooperación+Convivencia Intercultural.
Impresentable..
AREA DE DESARROLLO ECONOMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL
Segunda comparecencia matutina, para defender un proyecto que en boca de la propia diputada, se orienta a la promoción del crecimiento empresaria, apoyo a la innovación tecnológica y a la atracción de inversores.
No hemos oído que el crecimiento deba subordinarse e incardinarse en un Desarrollo Humano, es decir, un crecimiento que sirva a la gente, a la ciudadanía, a los y las trabajadoras, a las zonas con mas riesgo de quedarse marginadas. Un Desarrollo con Derechos, económicos, sociales, sindicales y laborales, un Desarrollo en definitiva Humano que se viene orientando desde 1990 en los organismos internacionales.
Sin embargo este presupuesto es continuista y apoya a todo lo que rodea al tejido empresarial, sin embargo no dedica nada al apoyo a las organizaciones de trabajadores y trabajadoras, a la economía solidaria y del tercer sector, a los sectores con mas riesgo de marginación, empobrecimiento y/o exclusión, a los sectores que perdemos derechos y condiciones de vida día a día.
Ninguna referencia al reparto del trabajo, ninguna mención a como el FOFEL va a potenciar, o puede servir, para estimular las zonas de desarrollo mas estancadas, allá donde los modelos empresariales no están. Eso si, pone el acento en vender el territorio a inversores, ¿a costa de cualquier precio?. No es un presupuesto que para Podemos responda a las necesidades de la pluralidad del territorio alavés y a los derechos de su gente.
No a un crecimiento desigual, no a un modelo de inversión a costa de promover mas precariado, mas explotación y mas parados/as de y en Álava?
De nuevo continuismo y mirada a corto plazo.
Es decir, Presupuesto foral de desarrollo económico y equilibrio territorial, que no sirve ni al desarrollo de derechos de alaveses/as ni al equilibrio de territorios.