Hay tres puntos en el Orden del dia.
El primero es poco relevante. Se trata de definir el lugar de celebración del llamado pleno Tierras Esparsas del ultimo domingo de mayo 2017.
El segundo es una moción presentado por Bildu, Irabazi y nosotros, sobre la Transición Energética. La moción propone lo siguiente
“1.-Las Juntas Generales de Araba instan al Gobierno Vasco a que renuncie al permiso solicitado para explorar la posible extracción de gas en Subijana de Álava en el pozo denominado Armentia
2.- Las JJGG de Araba instan al Gobierno Vasco a la disolución y cierre progresivo de SHESA Hidrocarburos de Euskadi S.A. ya que su objetivo estratégico es contrario a los acuerdos firmados en materia de cambio climático por la C.A.V. Y así mismo, se deje de dotar presupuestariamente la búsqueda de hidrocarburos,dando de esta manera, pasos efectivos para el abandono del modelo basado enenergías fósiles.
3. Las Juntas Generales de Araba instan a la Diputación Foral de Araba, a través del plan Mugarri, y al Gobierno Vasco a que revisen y aumenten de forma notable las medidas y recursos destinados a un mayor ahorro y eficiencia energética, y auna mayor apuesta por la innovación, investigación y desarrollo de las energías renovables para acelerar una transición energética encaminada a abandonar las energías fósiles, colaborando de una forma clara y firme a la lucha contra el calentamiento global del Planeta.
4.-. Las Juntas Generales de Araba instan a la Diputación Foral de Araba, a que cumpla lo aprobado en el punto 9° de la moción 39/2015 y contrate, de forma progresiva, el cien por cien de la energía eléctrica que provenga de fuentes de energía renovables, en todas las dependencias de la Administración Foral a través de una comercializadora eléctrica que ofrezca ese servicio.
5.- Las Juntas Generales de Araba instan a la Diputación Foral de Araba a que se realicen campañas de comunicación, sensibilización y fomento del autoconsumo en combinación con el ahorro y la eficiencia energética.”
A esta moción han reaccionado presentando enmiendas propias, el PP, PNV y PSOE. Objetivo con sus diversas variantes, difuminar iniciativas bien concretas que se presentan en la moción por declaraciones genéricas e indefinnidas.
La del PSOE
“ENMIENDA DE SUSTITUCIÓN
1. Las Juntas Generales de Álava instan al Gobierno Vasco al cumplimiento de la Ley aprobada por el Parlamento Vasco relativa a la no utilización del fracking en el País Vasco.
2. Las Juntas Generales de Álava instan al Gobierno Vasco a liderar el impulso de una Ley de Sostenibilidad Energética que tenga, entre otros objetivos, el ahorro y eficiencia energética, el desarrollo de las energías renovables y el desarrollo de medidas administrativas, regulatorias y económicas de impulso a la transición energética.
3. Las Juntas Generales de Álava instan al Gobierno Vasco a que, en colaboración con el resto de administraciones públicas implicadas, desarrollen la Estrategia energética de Euskadi para la próxima década con el horizonte 2030.”
La del PP
“ENMIENDA DE SUSTITUCIÓN
1. Las Juntas Generales de Álava instan a la Diputación Foral a que actúe de garante de los intereses medioambientales de Álava ante el permiso solicitado para explorar la posible existencia de gas en Subijana de Álava.
2. Las Juntas Generales de Álava instan a la Diputación Foral de Álava a poner en marcha una campaña de sensibilización del ahorro y eficiencia energética, así como del uso y fomento de energías renovables.”
La del PNV
1. Las Juntas Generales de Araba instan a la Diputación Foral de Araba a revisar y actualizar el Plan Mugarri, teniendo en cuenta los actuales y próximos escenarios, y en particular, la Estrategia Vasca de Cambio Climático 2050, el acuerdo de la COP 21 de París, la Estrategia Energética de Euskadi 2030, así como el Proyecto de Ley de Sostenibilidad Energética que afectará de pleno al sector de la Administración Pública Vasca.
2. Las Juntas Generales de Araba instan a la Diputación Foral de Araba a que se realice un Plan Integral de comunicación y sensibilización en relación a los compromisos adquiridos por la CAPV en materia de Cambio Climático y eficiencia energética.
Interesante porque es probable que asistamos de nuevo a la alianza conjunta del Gobierno de la Diputación (PNV/PSOE) con el PP, para evitar avances reales hacia la transición energética.
Por último el Tercer Punto del Orden del Dia, es una moción sobre residuos sólidos urbanos, presentada por el PP y a la que enmendamos Bildu, PNV y Podemos
MOCIÓN DEL PP
Las Juntas Generales de Álava instan a la Diputación Foral de Álava a presentar un documento borrador del Plan de Prevención y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (2017-2030) para el Territorio Histórico de Álava antes de que finalice el presente ejercicio, con el objetivo de que, con carácter previo a su aprobación definitiva, los Grupos Junteros puedan realizar aportaciones al mismo.
ENMIENDA DE BILDU
ENMIENDA DE SUSTITUCIÓN
1.- Las Juntas Generales de Álava, instan a la Diputación Foral de Álava a que paralelamente a la elaboración de la propuesta técnica para el Plan de Prevención y Gestión de residuos Sólidos Urbanos (2017-2018) para el Territorio Histórico de Álava se ponga en marcha un proceso participativo con las Cuadrillas, entidades locales y agentes o colectivos sociales interesados, de manera que sus aportaciones queden reflejadas tanto en el borrador como en el documento final que se elabore.
2- Las Juntas Generales de Álava, instan a la Diputación Foral de Álava a que paralelamente a la elaboración de la propuesta técnica para el Plan de Prevención y Gestión de residuos Sólidos Urbanos (2017-2018) para el Territorio Histórico de Álava se desarrolle una campaña de información, participación y sensibilización con la ciudadanía para conseguir su implicación en la elaboración y consecución de los objetivos del plan de Residuos
ENMIENDA DEL PNV
ENMIENDA DE SUSTITUCIÓN
1- Las Juntas Generales de Araba instan a la Diputación Foral de Araba a presentar un documento borrador del Plan de Prevención y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (2017-2030) para el Territorio Histórico de Araba en el primer semestre del 2017, con el objetivo de que, con carácter previo a su aprobación definitiva, los Grupos Junteras puedan realizar aportaciones al mismo.
Y, POR ÚLTIMO, LA NUESTRA, PODEMOS
ENMIENDA DE SUSTITUCION:
1. Las Juntas Generales de Álava instan a la Diputación Foral de Álava a presentar un documento borrador del Plan de Prevención y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (2017-2030) para el Territorio Histórico de Álava antes de que finalice el presente ejercicio, con el objetivo de que, con carácter previo a su aprobación definitiva exista un proceso participativo a distintos niveles: Institucional, Administración local, Ciudadanía y Territorio, Temáticos y expertos.
2. Las Juntas Generales de Álava instan a la Diputación Foral de Álava a que la resolución de dicho plan se configure en tres fases: Presentación, Deliberación y Retorno.
3. Las Juntas Generales de Álava instan a la Diputación Foral de Álava a que se haga un seguimiento bianual de dicho plan mientras esté vigente con el fin de cumplir los objetivos de consecución y reforzarlos según necesidades.
Como se ve las propuestas del PP, originaria, y del PNV, restringen el área de debate y participación a los grupos junteros, mientras que tanto la de Bildu y nuestra, pretenden que la ciudadanía alavesa pueda participar, debatir y proponer. Una vez mas surge el interrogante sobre la consideración del papel de la ciudadanía en la toma de decisiones.
Deja una respuesta