«Los trabajadores domésticos constituyen una parte considerable de la fuerza de trabajo en empleo informal y se encuentran entre los grupos de trabajadores más vulnerables. Trabajan para hogares privados, con frecuencia sin condiciones de empleo claras, sin estar registrados, y excluidos del alcance de la legislación laboral. En la actualidad, existen al menos 53 millones de trabajadores domésticos en el mundo, sin incluir a los niños trabajadores domésticos, y esta cifra crece a un ritmo constante en los países desarrollados y en desarrollo. Aunque un número considerable de hombres trabaja en el sector – con frecuencia como jardineros, chóferes o mayordomos – sigue siendo un sector donde predominan las mujeres: 83 por ciento de todos los trabajadores domésticos son mujeres». De la página de presentación de la OIT.

Hoy, en la Comisión de Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral, tras un amplio debate sobre las diversas enmiendas presentadas a la moción original de Irabazi «Por un trabajo decente para las personas trabajadoras del trabajo doméstico», se ha consensuado y aprobado una moción que ha obtenido el apoyo unánime de todos los grupos y en algunos puntos el apoyo mayoritario.

Se reconoce la feminización de este trabajo donde se da una presencia creciente de trabajadoras de origen emigrante. Se valora su aportación relevante al trabajo del cuidado familiar y social, insuficientemente abordados y resueltos por las políticas públicas. Se considera inadmisible la situación de desigualdad laboral y sindical que sufre este colectivo respecto a otros trabajadores y trabajadoras. Y se entiende necesario y urgente el reconocimiento de derechos laborales básicos  hoy inexistentes en este sector.

El acuerdo unánime sobre la demanda de ratificación por el Estado Español del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo y la Recomendación 201 sobre las trabajadoras y trabajadores domésticos y que forma parte del conjunto de ocho puntos de iniciativas y medidas para la mejora y dignificación de su trabajo de la moción aprobada.

Enmienda que adjunto en el siguiente enlace para conocimiento colectivo

enmiendatransadatrabhogar

Ver aquí una aproximación interesante sobre 67 millones de Trabajadores Domésticos en el Mundo de la Organización Internacional del Trabajo, de cuya página se ha obtenido la fotografía que encabeza esta entrada.

Aquí se puede ver la relación de países que han ratificado el Convenio 189 de la OIT entre los que, como podéis ver, no está el Estado Español