Tras una iniciativa del Grupo Juntero de Irabazi entran a debate en la Comisión de Empleo de este Lunes las condiciones que viven las y los trabajadoras del llamado Trabajo Doméstico y que debiera quizá llamarse de forma mas amplia, Trabajo del Cuidado. Hemos presentado enmiendas Bildu, PSOE y nosotros. Debate sobre la importancia del Cuidado de la casa, de sus habitantes, de sus miembros mas dependientes, niños y niñas, personas mayores con mayor o menor invalidez. Trabajo casi totalmente feminizado y feminizado en buen número de casos, comenzando a rozar la mayoría, por mujeres que vienen de ámbitos territoriales más empobrecidos, América Latina, África Subsahariana,..
Ese conjunto de triple condición, feminizado, feminizado por mujeres de otras culturas y centrado en el cuidado, hacen que las condiciones de esas trabajadoras con el resto de trabajadores y trabajadoras, sea de una diferencia inadmisible.Situaciones de trabajo que rozan muchas veces condiciones de esclavitud, inseguridad permanente, y en general la DESIGUALDAD de condiciones, sueldos, horas de trabajo, vacaciones y descansos, de paro, de declaracion a la Seguridad Social, con la consiguiente repercusión en jubilaciones, con el resto de trabajadores y trabajadoras, pero sobre todo, la INVISIBILIDAD Y DESVALORIZACION pública de su trabajo.
La ausencia de la llamada «conciliación familiar» hace que buena parte de la liberación de muchas mujeres, incluso con su doble jornada, laboral y doméstica, se haya venido soportando por el trabajo oculto de esas otras mujeres, venidas de otras pobrezas y del resto del mundo. Una conciliación familiar con menos horas de trabajo que permitiera disminuir el paro y permitir, además, que este trabajo del cuidado sea reivindicado, adquiera la categoría de visibilización y valoración necesaria, que se organice y extienda como parte de las políticas públicas, porque estas mujeres (aquí los hombre son minoría) están realizando una necesaria, insustituible e importantísima aportación pública, común y colectiva a la sociedad, el CUIDADO Y APOYO A LA REPRODUCCIÓN DE LA SOCIEDAD. Sólo que esto hoy, está enterrado, invisibilizado y desvalorizado en el ámbito de lo privado de cada unidad familiar.
Este será, deberá ser, el debate de este punto en la Comisión del Lunes, TODOS LOS DERECHOS y además reconocimiento y valorización de su trabajo. Ellas merecen que se dignifique su trabajo por toda la sociedad.
Foto tomada de esta página del Servicio de Noticias de la Mujer de América Latina y el Caribe, cuya página y que además recomendamos es
http://www.semmexico.org/trabajo-domestico-aporta-entre-20-y-30-pib/
Como también recomendamos la página de la Asociación de Trabajadoras del Hogar Euskadi en
Deja una respuesta