1. ¿Qué hacen los defensores de los derechos humanos?

1. Todos los derechos humanos para todos

La persona que actúe en favor de un derecho (o varios derechos) humano(s) de un individuo o un grupo será un defensor de los derechos humanos. Estas personas se esfuerzan en promover y proteger los derechos civiles y políticos y en lograr la promoción, la protección y el disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales. Los defensores abordan cualesquiera problemas de derechos humanos, que pueden comprender desde las ejecuciones sumarias hasta la tortura, la detención y prisión arbitrarias, la mutilación genital de las mujeres, la discriminación, las cuestiones laborales, las expulsiones forzadas, el acceso a la atención sanitaria o los desechos tóxicos y su impacto en el medio ambiente. Los defensores actúan en favor de derechos humanos tan diversos como el derecho a la vida, la alimentación y el agua, el nivel más alto posible de salud, una vivienda adecuada, un nombre y una nacionalidad, la educación, la libertad de circulación y la no discriminación.

Algunas veces defienden los derechos de categorías de personas, por ejemplo, los derechos de la mujer, el niño, los indígenas, los refugiados y desplazados internos, y de minorías nacionales, lingüísticas o sexuales.

Adjuntamos un interesantísimo Documento sobre la Defensa de Defensoras

defenderdefensores

ENTREVISTA A ESTEBAN BELTRÁN

«En España existen serias y graves vulneraciones de los derechos humanos que permanecen impunes»

Amnistía Internacional pone punto final a su 42 asamblea general, realizada este fin de semana en Bilbao. Su director, Esteban Beltrán, advierte que en España siguen produciéndose “graves vulneraciones a los derechos humanos”

América Latina y Colombia, a la cabeza de asesinatos y vulneraciones

Más asesinatos de defensores de los DDHH en 2015, con América Latina a la cabeza