«Restaurar la Habitabilidad de la casa»
La imagen muestra un momento en nuestra casa del paso del desorden, tras obras, a una cierta recuperación de Habitabilidad. Cuesta todo un intenso y cansado fin de semana, pero tras ello, la casa vuelve a recuperar un poco de su encanto e ilusión para quienes la habitamos. Los y las vecinas han aguantado molestias por las obras que nunca se agradecen en todo su valor y paciencia. Tres días de absorción absoluta. Tres días en los que no he tocado el blog. Como si no se estuvieran también «restaurando» otros ámbitos. Y sin embargo en este fin de semana están pasando , han pasado, bastantes cosas interesantes. Diversas restauraciones en marcha
Tras una semana en que también «las obras» de los presupuestos de la Diputación alteraron los calendarios y tuvimos dos Plenos de Juntas, el Miércoles y Jueves, uno Ordinario y otro de control, ese mismo Jueves, tuvimos una interesantísima reunión del Grupo Juntero.
Jueves «Restaurando la interinidad del Grupo Juntero».
Por fin tras mucho retraso, y por mayoría, conseguimos esta vez aprobar un montón de actas y puntos de normas de funcionamiento, pendientes, al tiempo que elegimos una Presidencia Provisional del Grupo hasta que quien la ostenta oficialmente se incorpore tras su periodo de baja. Esto nos va a permitir, esperemos que en este periodo de interinidad se pueda hacer más efectiva la actuación y dirección del grupo. Al menos en eso me voy a empeñar por cuanto la elección recayó en mi persona. Me voy a empeñar, pero es un esfuerzo que deberemos hacer el conjunto del grupo y especialmente de aquellos que me apoyaron y creen que es posible, urgente y necesario. También en esto la Restauración deberá ser colectiva.
Viernes «Restauración «atándose los cordones». Echenique en Gasteiz
Una interesantísima y clarificadora sesión con Pablo en el hito Alavés de «atarse los cordones» donde tras diversas e insistentes intervenciones de los y las participantes se evidenció:
- Que son los círculos quienes se «atan los cordones» y deben debatir, avanzar e ir seleccionando propuestas. Dado que, aunque todas, individuales y/o colectivas quedarán en en un banco de datos, se irá evidenciando en el proceso y por temáticas el grado de apoyo y selección hacia Vista Alegre II
- Que el proceso abierto por el Consejo Ciudadano Autonómico de Euskadi tiene diferencias e interferencias, que se deben corregir para no interferir y actuar en paralelo con el proceso de «atarse». Se trata de no complicar el debate y decisión de los círculos.
- Que las faltas de validación de algunos círculos – miembros de nuestro Circulo Norte lo expresaron- sólo puede deberse a la lentitud administrativa. Sin embargo, el retraso, no debe impedir la participación en el proceso, aunque sí en el momento final de votaciones, momento para el que se debiera haber subsanado ya la validación.
- Que las Comisiones de Garantías deben trabajar con mayor celeridad para no dilatar resoluciones en el tiempo que al final son injustas porque no resuelven demandas de derechos y situaciones de miembros del Partido.
- Que los procesos electorales no hechos en algunos lugares como por ejemplo , Vitoria-Gasteiz, indica que no se valoraron bien las situaciones de urgencia y gravedad y que tampoco hay un reglamente de gestoras que permitan dar soluciones a crisis de órganos o a desgastes por cambios en sus componentes.
Y todo ello, dentro de un debate general para «restaurar» el partido de la ilusión, confianza, movilización y fuerza de los orígenes que hicieron que pudiéramos «correr y atarnos los cordones».
Lunes, Restaurando Presupuestos de la Diputación
Maratoniana sesión del lunes para definir la propuesta colectiva del Grupo Juntero ante los presupuestos. Primer paso, definir colectivamente qué puntos presupuestados son de los que vamos a pedir la eliminación y/o supresión porque entendemos que no responden a los intereses de la ciudadanía. Partidas, por el contrario, que responden a intereses de élites y/o sectores que rodean y/o se benefician del grupo de gobierno de la provincia. Una sesión de números, clarificación de las propuestas por áreas, definición del grado de interés de su mantenimiento, disminución o supresión.
Sesión necesaria que culminaremos el Próximo Miércoles, 7, en otra sesión dirigida no a quitar sino a poner. Esto es, a analizar las medidas y propuestas en positivo que vamos a defender. Sus líneas principales, serán defender otro modelo de Desarrollo Humano y Sostenible para Alava. Sus elementos, la lucha contra el paro y la exclusión, desarrollo rural, stop al modelo de desarrollo desigual, insostenible y desequilibrado para Alava y derechos de participación y empoderamiento ciudadano. Esto lo deberemos traducir en propuestas concretas y números.
Primero probablemente como enmienda a la totalidad, dado que el presupuesto es continuista con el anterior y ya hemos visto en el 2016 que no sirve para combatir el paro y el empobrecimiento ni para restaurar derechos. Y en consecuencia, si esa enmienda a la totalidad no prosperara, lo que es muy posible, presentarlas como parciales. Y decimos que es muy posible que se rechace, por cuanto -por segundo año consecutivo- Bildu parece que va a apoyar por algunas mejoras un presupuesto que es más de lo mismo, al tiempo que la apertura de nuevo del negocio PP/PNV, no haría imposibles formas de apoyo del PP a estos presupuestos. Al fin y al cabo el modelo del PP y PNV no difieren mucho.
«Restauración Democrática»
Sigue la perplejidad de las élites con que los referendums y elecciones «se pierden» respecto a lo esperado. Las élites esperan siempre que por su hegemonía, ideológica y/o mediática, junto a procedimientos de interferencias diversos, sus propuestas, sus intereses, salgan consagrados por el voto popular.Pero llevamos un largo ciclo con sorpresas, del Brexit a la pérdida del Referendum en Italia y pasando, no sólo en Europa, como la propuesta de paz en Colombia.
La insatisfacción de la ciudadanía ante un juego en el que no son participados, en que sus derechos van viendo como se evaporan y aumenta el empobrecimiento, mientras las élites siguen acumulando poder y riqueza, hace que las élites políticas sean vividas cada vez mas como juegos de privilegios que se mantienen entre si. La indignación hace desconfiar de estas jugadas. Cada vez más la ciudadanía olfatea y siente, «si me venden esto con tanta insistencia, seguro que es mejor a nuestros intereses lo contrario y»… votan inesperadamente…
Y.. sigue «Resaurando la Restauración»
Leo.. que el proceso de «atarse los cordones» se acorta para hacer coincidir nuestro Vista Alegre II con el Congreso del PP.. Se restaura el proceso restaurador para que ¿se restaure con mas intensidad?…
Deja una respuesta