Una nueva e interesante edición de la Red Española de Estudios de Desarrollo
El boletín de la base social
Viernes 9 de diciembre de 2016
1. Principales referencias literarias en los Estudios del Desarrollo
REEDES
Aprovechando la celebración del III Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo el pasado mes de junio en Zaragoza, Guillermo Otano, sociólogo y socio de REEDES, realizó una encuesta entre los congresistas acerca de las referencias literarias más valoradas dentro del ámbito de los Estudios del Desarrollo.
El objetivo de la iniciativa era identificar el terreno en común de los estudios sobre desarrollo, una área de conocimiento en construcción, unida por la diversidad de interpretaciones que pueden darse a ese polémico y polisémico concepto: el «desarrollo».
Tras el análisis de la información extraída de las encuestas, a la cabeza, con seis menciones, uno de los . Le siguen, en segunda posición, el libro de Daron Acemoglu y James A. Robinson, traducido recientemente al castellano (Por qué fracasan los países, 2014); la segunda obra de este bloque es el polémico y brillante libro del antropólogo colombiano, Arturo Escobar, titulado La invención del Tercer Mundo; por último, cerrando este bloque, nos encontramos con la Conciencia del Subdesarrollo, de José Luis Sampedro; sin lugar a dudas, un clásico de los estudios sobre desarrollo en castellano.
Puedes consultar el análisis completo del autor y la lista de todas las referencias literarias en el enlace.
2. Call for papers
EADI Y UNIVERSIDAD DE BOLONIA
El Departamento de Estudios Políticos y Sociales de la Universidad de Bolonia y el Grupo de Trabajo en Transitions in (Southern) Africa, organizan una conferencia internacional con el lema ‘Africa, new powers, old powers’, que tendrá lugar el 4 y 5 de mayo de 2017 en Bolonia.
Las líneas temáticas de la conferencia serán:
- Relaciones bilaterales políticas, militares y económicas entre los países africanos y las potencias emergentes y su impacto en las reformas políticas y económicas en África.
- La dimensión multilateral del compromiso de África con las potencias emergentes, con especial atención a las organizaciones regionales y continentales de África.
- Áreas de cooperación y competencia entre las “viejas” y “nuevas” potencias en África.
- La emergente arquitectura de la seguridad africana y el papel de los actores externos.
- Límites y fortalezas de la cooperación Sur-Sur.
Las personas interesadas deberán enviar un resumen, con un máximo de 300 palabras, acompañado por su CV antes del 31 de diciembre.
3. Asistente de investigación para proyecto europeo
CIDOB
El Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB) busca un/a asistente de investigación para incorporarse al proyecto FEUTURE, sobre las relaciones entre la Unión Europea y Turquía.
Las personas interesadas en presentar su candidatura deben enviar su CV y una carta de motivación a seleccio@cidob.org antes del próximo 11 de diciembre.
Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES)
Únete y aprovecha las oportunidades del trabajo en red
Si quieres publicar tus noticias en este boletín de socias/os, envíanos a info@reedes.org
un titular, un resumen de la noticia que no supere las 150 palabras y un enlace con información adicional.
Deja una respuesta