Esta mañana, en el Pleno de debate sobre la única enmienda a la totalidad a los Presupuestos, presentada por Irabazi la llamada mayoría de nosotros, como habíamos decidido en la Reunión de Ayer del Grupo Juntero, votamos a favor y hemos visto como la portavoz y las dos compas de la minoría rompieron esa disciplina de discurso y votación decidida.

Hemos visualizado nuestra protesta poniéndonos los cordones de la ruta «atarse los cordones» queriendo simbolizar que también en los presupuestos los círculos del Partido tienen que decidir qué quieren que hagamos en la votación final y simbolizando nuestra oposición a defender la abstención que la portavoz ha defendido en su intervención y que no es representativa de la posición del Grupo  Juntero.

El Grupo Juntero no comprendemos cómo se puede decidir abstenernos por una concesión del PNV a las propuestas de Podemos de unos 950.000 euros. ¡¡Sobre un presupuesto conjunto de la Diputación para el 2017 de casi 2.400 millones y un presupuesto operativo de unos 480 millones!!.

¿Un 0,9 millones en un presupuesto de 480? Es mucho menos de lo que se le da a la suma del patrocinio  del Baskonia y Alavés para el 2016/2017 que serían 800.000 + 500.000, o sea, 1.300.000. Pero que si le sumamos lo metido en el presupuesto para 2017/2018 serán para los mismos 2.600.000 euros. ¡¡Y a nosotros no nos dan ni un millón!!

¿Pero como se puede decir que es un buen acuerdo si nos dan menos que a lo de dos clubes deportivos? ¿Alguien puede defender en serio que esto es un avance de algo y no un desprecio o risa a nuestras narices ya que tenía el aval de Bildu? Lo de Bildu es inentendible, ya lo hicieron el año pasado, y allá ellos. Pero hablamos de Podemos.

Pero es que si ya lo cuantitativo es ridículo, no digamos lo cualitativo. Son partidas ridículas e irrelevantes para un territorio histórico con un población trabajadora en situación cada vez mas precaria, con unos veinte tres mil parados y paradas, con la pobreza ciudadana en ascenso, con grandes desigualdades de género, territoriales, de orígen cultural…

Un presupuesto que dedica la mayor parte de su actuación presupuestaria a favorecer, estimular y consagrar al mundo empresarial  y financiero, que por otro lado, es el único que recibe las visitas de su gobierno. No van a  visitar, ni se preocupa este presupuesto, de parados o paradas, no les hemos visto en la cola del paro, o con la gente que se hiela de frío en su casa por pobreza energética, ni con la gente que ve entristecida y envejecida cómo se despueblan sus tierras y concejos, ni visitan a esas mujeres que hacen un inmenso trabajo de cuidado con reconocimiento económico o sin el.. O al trabajador o trabajadora que se levanta a las mil a trabajar con un contrato temporal y sin saber si llegará a fin de mes o tendrá que ir a buscar a ayuda de la RGI. O sin saber si volverá sano, como ha salido de casa.No, esos no son objetivos de este presupuesto ni de sus visitas…

Otro argumento de las defensoras de la abstención es que sólo así se facilita posteriores negociaciones y acuerdos de diverso calado. Esto es radicalmente FALSO. En la discusión de los presupuestos del 2015 dijimos un rotundo NO al presupuesto Foral, y hemos hecho una estupenda negociación, entre otras, con la Norma Foral de Transparencia y Participación con el ejecutivo. Lo cual quiere decir que con este argumento se intenta engañar a la gente…

Otra mentira en el rifirrafe justificativo de la portavoz y las otras dos junteras contra la mayoría, es que ellas trabajan muchísimo y quienes estamos en la mayoría somos unos vagos. Otra FALSEDAD monumental que se desmonta para cualquiera que quiera ver el número y calidad de las iniciativas presentadas por cada procurador o procuradora.

Y ya que estamos con el plan de trabajo, ellas han boicoteado todo intento de coordinación y elaboración de planes de trabajo conjuntos por cada área y/o comisión o en conjunto como grupo juntero…

Pero bueno lo importante es que no es un presupuesto para solucionar e ir al rescate de la ciudadanía. La negociación ha sido un intercambio de dinero y partidas insignificante y en realidad la pregunta inquietante es porqué el empecinamiento en la Abstención, abriendo con ello una seria grieta en el Partido Alavés. Y, mas inquietante, todo ello apoyado y/o estimulado por ese Consejo de Coordinación cuya cabeza visible Lander no para de vociferar «Sanción», «Expulsión», «Garantías», «Devolución de Actas»…

Lo que deben hacer es explicar realmente a la gente porqué todo este lío cuando en todos los sitios decimos claro a los presupuestos del Modelo del PNV, NO…