LO QUE ESTÁ EN JUEGO. NO A UN INTERCAMBIO DE CROMOS QUE CONSOLIDA AL GOBIERNO DE LA CORRUPCION
DOS MODELOS, DOS CAMINOS, EL DEL PNV/PP QUE SE RECLAMA DERECHA VASCA PACTISTA.. Y PACTA CON EL PRESUPUESTO DE LOS RECORTES PÚBLICOS, DEL AUSTERICIDIO, DE PAGAR UNA DEUDA ILEGITIMA…, EL NUESTRO, EL DE LA CIUDADANÍA VASCA Y ESPAÑOLA QUE EXIGE Y ESPERA OTRO PRESENTE Y FUTURO, EL DE UNA ECONOMÍA, POLÍTICAS Y PRESUPUESTOS PARA LA GENTE, POR SUS DERECHOS, CONTRA EL PARO, EL EMPOBRECIMIENTO, EL PRECARIADO, Y CONTRA LA CORRUPCIÓN Y EN ENRIQUECIMIENTO DE LA CASTA TRADICIONAL…
Y COMO SIEMPRE EL PARTIDO COGOBERNANTE EN LAS INSTITUCIONES VASCAS CON ESE PNV DEL PACTO CON LA ESTABILIDAD DE LA CORRUPCION, EL PSOE, TRATANDO DE ESTAR A UNO Y OTRO LADO, SIN COMPROMETERSE CON MOCIONES DE CENSURA, CON LO QUE SOSTIENEN OBJETIVAMENTE AL PP, PERO INTENTANDO PRESENTAR QUE ELLOS NO APOYAN LOS PRESUPUESTOS.
NUESTRO CAMINO
«Nuestra alternativa se basa en unas prioridades de política económica muy diferentes a las que tiene el proyecto del Partido Popular. Por un lado, los PGE presentados por el Gobierno vuelven a priorizar una drástica reducción del déficit público, a un ritmo innecesariamente alto (del 4,3% al 3,1% del PIB). Este ritmo es incompatible con los objetivos de las políticas públicas que deberían centrar nuestro esfuerzo: cerrar la fractura social, transformar nuestro modelo de crecimiento y potenciar el empleo de calidad.
Por otro lado, se vuelve a insistir en que esa reducción del déficit se debe lograr mediante la consolidación de los recortes en el gasto público, a la vez que se renuncia a poner en marcha una reforma fiscal que le pida más a quien más tiene, y que resuelva el problema de la insuficiencia de ingresos que nos aleja de los países de nuestro entorno.
Los PGE presentados para 2017 suponen un recorte en el gasto de cinco mil millones de euros respecto a lo que se presupuestó para 2016, y consolidan los recortes que de forma tácita, mediante los acuerdos de no disposición, aprobó el Gobierno durante el año pasado. De hecho, estos presupuestos vienen a normalizar los recortes que se han producido desde 2010 en los servicios públicos fundamentales, con lo que se consolida una pérdida de derechos que en su momento se presentó como algo «transitorio» derivado de una situación excepcional….
La alternativa presupuestaria que aquí presentamos, sin embargo, se configura a partir de prioridades diferentes a las del Gobierno y, desde nuestro punto de vista, representa mejor los intereses de la mayoría social del país. Mientras que las prioridades del Gobierno están centradas exclusivamente en la consolidación fiscal, el control presupuestario y la drástica reducción del déficit público, las nuestras pueden resumirse en cuatro grandes ejes..
reducir el déficit social,
transformar y modernizar el crecimiento económico,
crear empleo de calidad y
abordar medidas estructurales que incrementen la recaudación fiscal….
Puedes bajarte el documento íntegro en
una_propuesta_alternativa_presupuestos_unidos_podemos-en_comu_podem-en_marea
Deja una respuesta