La precariedad duele, hiere.. y mata.. La muerte de un compañero en uno de esos mal llamados «accidentes laborales» y que quizá debiéramos denominar como «asesinatos laborales productos de la precariedad», es uno de los puntos a debate en la próxima Comisión de Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral. En efecto, en la Comisión del próximo Lunes, 28 de Noviembre, casi un mes después de la muerte de un trabajador de cuarenta años de la Empresa Ferroser, se informará y debatirá, sobre esta lacra derivada de la gestión neoliberal y austericida del capitalismo de la crisis. En efecto, Ferroser, nombre de la Empresa Ferrovial Servicios, mantiene UNA CONTRATA PERMANENTE EN MICHELIN entre otras empresas, Y QUE REALIZA PRODUCCIÓN ORDINARIA.

Hoy las sucesivas Reformas Laborales del PSOE y PP que están transformado al proletariado en precariado, y eliminando derechos laborales y sindicales, donde se normaliza y extiende el miedo al paro, al despido, al empobrecimiento, a no ser suficientemente diligente, a que no te acusen de que tomas excesivas medidas de precaución, a que no te importe trabajar en situaciones de riesgo sin formación, preparación, medidas de seguridad, etc., están produciendo accidentes, enfermedades y muertes.

En efecto, por miedo, por Reformas Laborales contra los y las trabajadoras, se está produciendo un largo rosario de accidentes laborales de todo tipo, o situaciones de ir a trabajar estando enfermos para no coger baja, o trabajando con depresiones y otras enfermedades mentales, y a veces con desenlaces de muerte. El levantarse cada mañana para ir a trabajar no significa para muchos y muchas trabajadoras que vayas a volver en las mismas condiciones físicas y/o mentales. Cada vez más para muchas trabajadores y trabajadoras la vuelta del trabajo suele venir acompañada con un hondo suspiro, parece que al menos mañana sigo trabajando, mal, sin derechos, con salario indigno, con condiciones peligrosas, pero sigo.

No mata, no hiere, la casualidad fortuita, el accidente. Mata esta situación de precariedad y miedo compañera amenazadora a todo trabajador y trabajadora de esta segunda década del siglo XXI, EL PRECARIADO.

Sobre esta realidad hablaremos a las 12,30 del Lunes, tras la comparecencia pedida por Bildu, Irabazi y Podemos. Ferroser/Michelin es la punta de lanza de un iceberg que hay que sacar a la superficie, la indefensión creciente que sufren los y las trabajadoras. O el debate de cómo luchar contra el precariado y el robo de derechos laborales y sindicales.