Hace un año, entre el 18 y 21 de Enero de 2016, comenzábamos el nuevo ciclo con las terribles imágenes de debajo de estas líneas. Hoy 15 de Enero de 2017 nos ha llegado esa otra que hemos puesto en portada..
Foto tomada de http://www.izquierdadiario.es/Refugiados-de-Siria-Irak-y-Afganistan-caminan-bajo-la-nieve-hacia-un-campamento-del-pueblo-de
O esta otra del 20 de Enero también de hace un año
Entonces era el drama de personas refugiadas tratando de viajar lejos de la muerte y la destrucción, huyendo y/o caminando en una gélida Europa, tratando de sortear alambradas, fronteras, controles policiales y militares,.. y todo ello con el drama invernal azotando sus cuerpos, sus sueños y sus derechos.
Antes era el viaje, ahora son los campamentos en Grecia pero que probablemente se repiten por desgracia, en otros países europeos y al otro lado de ese foso inhumano de la frontera turca.
En medio una Europa cuyas políticas están sufriendo la mayor regresión en derechos humanos, sociales, económicos, tanto para sus propias poblaciones -entre las cuales, aumenta la pobreza, la gente parada, el precariado, la limitación de políticas sociales,..- pero especialmente con las poblaciones de personas refugiadas y emigrantes a quienes se bloquea en campamentos de la indignidad y la desprotección o se les recluye en cárceles simuladas como son los CIES en el caso español.
Mientras tanto, las fábricas mediáticas del espectáculo nos distribuyen imágenes desgarradoras como esa de la portada, ducharse desnudos en la nieve y el hielo, o imágenes de niños ateridos. Imágenes terribles pero que se descontextualizan como si fueran obra del drama de una naturaleza brutalmente desencadenada. Pero velan y ocultan sus orígenes y causalidad mas brutal, las políticas neoliberales, austericídas, xenófobas, racistas y vulneradoras de los Derechos Humanos que los Estados Europeos -y Europa en conjunto- se comprometieron a defender.
Somos agentes activos en los dramas de pobreza, persecuciones, desigualdad, violencia, genocidio, violaciones, que acompañan la brutalidad de la Guerra , y que están en los orígenes de estos desplazamientos de personas que huyen de ellas, y cuando nuestros estados y élites ven las consecuencias humanas de sus políticas, ponen vallas e intentan oponer a las poblaciones europeas contra ellos y ellas.
Pero en las poblaciones la humanidad, la empatía al dolor y sufrimiento, la solidaridad, la conciencia de que son humanos víctimas de lo que no han creado, se expande. Las iniciativas de la solidaridad actúan y buscan medios que las instituciones intentan bloquear incluso deteniendo activistas solidarios o impidiendo la creación de corredores humanitarios.
Hay que presionar a las instituciones. Las poblaciones europeas tienen núcleos xenófobas y racistas, pero las mayorías seguimos creyendo y defendiendo la Europa del refugio y de los Derechos Humanos. Sabemos que quienes defienden, extiendan y aplauden la xenofobia son parte de las mismas élites que provocan pobreza y exclusión creciente entre la propia ciudadanía europea.
DERECHO DE REFUGIO, CORREDORES HUMANITARIOS, POLÍTICAS SOCIALES Y DE CUIDADO PARA TODAS LAS PERSONAS, NACIDAS O NO EN EUROPA, PERO VENIDAS A SUS TIERRAS Y A QUIENES LLAMAN A SUS PUERTAS.
POLÍTICAS PARA CIUDADANÍAS EUROPEAS INTERCULTURALES E INCLUSIVA.
NO SOBRA NADIE SALVO EXPLOTADORES, ACUMULADORES Y RACISTAS…
La foto de portada tomada de
http://internacional.elpais.com/internacional/2017/01/14/actualidad/1484415129_524680.html
Deja una respuesta