Me pasan y distribuyo solidariamente la carta del compañero que me llega desde Vitoria en Transición (vitoriatransicion-gasteiztrantsizioan@googlegroups.com) . Desde aquí un saludo solidario y combativo

«Animo, compañero, la Vieja Universidad sigue siendo presa de los poderes fácticos, pero soñamos y haremos otra Navarra, otro Euskadi, otra Universidad, otro Mundo, donde la rebeldía, la crítica, la ética, la honestidad, la responsabilidad social sea lo que determine la excelencia universitaria y el modelo de investigación. Desbancar los poderes fácticos dentro y fuera de la universidad que se oponen a que sus intereses se tambaleen…Un saludo compañero, crítico, activista y honesto intelectualmente. Eres un modelo universitario y ciudadano…»

Carta de Antonio Aretxabala

Queridos compañer@s: de casi tod@s es sabido ya que me han despedido de mi Universidad (Universidad de Navarra, obr acororativa del Opus Dei) tras 25 años de servicio profesioal y docente en el campo de la Geotecnica y el Medio Ambiente. Creo que es una advertencia del hecho de que las cosas se están poniendo muy duras. Algun@s científic@s que ya somos incómod@s o una molestia para las grandes corporaciones y sus intereses cortoplacistas comenzamos a caer.

En los últimos 4 años he estudiado a fondo y he redactado y publicado varios informes sobre el problema de Yesa (una presa que se construye en condiciones inestables, UTE de ACS, FCC, Ferrovial…), en la que Jaume Matas como ministro de MA (hoy en la cárcel) puso la primera piedra con el Gobierno de Aznar; a petición de varias administraciones o afectados he redactado hasta 4 informes. La inestabilidad generada por las propias obras, los retrasos y el quintuplicado del presupuesto han llevado al nuevo Gobierno de Navarra (Geroa Bai, Bildu, Podemos, IU) a enfrentarse directamente al Gobierno central. He participado en dos comisiones del Gobierno de Navarra para su seguimiento. El resumen se refleja en la siguiente gráfica:

Inline images 1

El día 20 de octubre los poderes fácticos me cortaron la cabeza, pero no se acaba así el problema creado en Yesa, una amenaza a miles de personas y una bomba de relojería. Una gran presa que sustentará si puede (sí, en España es el único territorio del planeta en que se proyecta una presa para sostener laderas inestables y no al revés) unas laderas que no paran de moverse porque se están autotriturando gracias a la mano del ser humano. Aunque en el espíritu de las preas está almacenar agua y no ser contrafuertes de laderas inestables, se ha vendido como la gran solución.

En uno de los capítulos del último informe que firmé desde la UN para Ayuntamientos afectados, incluí a petición de los mismos una estimación de la estabilidad (sostenibilidad) en un marco de insumos energéticos decrecientes y cambio climático (Hay estudios para el río Aragón) que no están en el proyecto y ponen las cosas muy feas. Por si era poco, el IGN (Mº de Fomento) declara la zona de embalse de Yesa la más peligrosa sísmicamente de todo el área pirenaica en 2015 (Alto riesgo, Intensidad >VIII, aceleración básica del suelo 0,1g) a partir entre otras cosas de mis propios estudios geohistóricos. La presa se construyó justo encima de una falla inversa que se confundió con un pliegue y hoy se sabe activa.

Ni que decir tiene que hubo presiones muy fuertes desde la Confederación Hidrográfica del Ebro (un reducto del opus), desde los partidos minoritarios (PP-PSOE-UPN) hoy en la oposición y la UN decidió quitarme de en medio. En este tiempo no he dicho nada porque estaba esperando el desenlace en el Tribunal Laboral de Navarra. La Universidad admite mi demanda por razones ideológicas y me indemniza, se recoge en acta. No había salido nada por la prensa hasta que el otro día la Consejera de Interior M.J. Beaumont (EH-Bildu) lo dijo en una sesión parlamentaria sobre Yesa en la que yo no estaba, previamente a través de uno de los alcaldes de las zonas afectadas me pidieron permiso y les dije que calro que sí. Entonces el aluvión de mensajes de solidaridad y apoyo, medios que querían entrevistas y etc., etc., me contactaron, también algún ultracatólico ha arremetido contra mí, lo cual es normal, se sienten heridos. Os dejo el enlace del único medio al que he dado explicaciones y con mucho control porque todos son muy amarillistas, de hecho les dije que quitaran el título de «Los Poderes Fácticos…» que sacaron el primer día. Creo que darle tono impactante es peor. El enlace aquí: http://navarra.orain.eus/aretxabala-me-despedido-lo-conte-yesa-resultaba-incomodo/

Sólo deciros que mi caso muy bien podría tratarse como una de las primeras fichas del dominó, he intentado estos años convencer del problema que se avecina y del problemón que especialmente se ha dejado en territorio navarro para un futuro no muy lejano, unos pocos años y el mantenimiento será prácticamente imposible. Por ello también reflexioné y divulgué con el objeto de abrir mentes en un sector (el del hormigón y el ladrillo) demasiado impermeable a nuestros mensajes, cosas como las que hice gracias a Manu: https://www.15-15-15.org/webzine/2016/09/30/grandes-infraestructuras-bombas-de-relojeria-y-sociedad-colaborativa/

Recuerdo en Sevilla hablando con Antonio y Pedro cuando me advertían que era muy raro trabajar para esa Universidad y mantener un perfil de científico comprometido y en cierto modo activista, que corría peligro, que tuviera cuidado. Tenían razón, el tiempo lo ha corroborado. Entre las presiones que recibí en la Universidad me dijeron cosas como: «estás apoyando a quienes nos ponían las bombas», «con las comparecencias y el asesoramiento al nuevo Gobierno estás cavando tu proia tumba», «si dices que sí, que la cosa en Yesa está mal, pero que con nuevas inversiones se puede enderezar y tal…» y muchas otras… Todos argumentos de peso.

Hoy estoy muy bien, he ganado un montón y no os podéis imaginar qué bien duermo y qué feliz estoy de haberme encontrado a un Antonio que no cede a chantajes, amenazas o presiones. Ha sido un auténtico regalo, no me falta trabajo y ya todo el mundo sabe que no soy partidario de edulcorar la información, nunca me llamarán de ningún colectivo o partido o comisión para escuchar lo que quieren oir. Ahora dispongo de más energía para seguir dando guerra. Un abrazo a tod@s y gracias por leerme, estad atent@s, era normal que todo empezase por algún recoveco…

Antonio Aretxabala Diez
Su nueva dirección de correo para comunicarse y expresar nuestra solidaridad…
ignacio.funes@esk.eus
Foto tomada de Stop Yesa Por Seguridad Yesa no!