¿Purga y castigo en Álava? Evidente, la Mayoría del Grupo Juntero de Álava no sólo estamos expedientados sino que sin esperar a la Resolución de Garantías, se intenta dejarnos sin cargos y sin presencia en ninguna Comisión, salvo en dos residuales y que apenas funcionan. Y esto, por votar NO a los Presupuestos del PNV/PSOE en la Diputación Foral frente a la imposición de su Minoría y del Consejo de Coordinación del Consejo Ciudadano Autonómico que habían exigido votar abstención y prohibieron la presentación de una enmienda a la totalidad. Dejarnos sin voz, esta es la purga y castigo por votar No.
¿Lo mismo ahora en el Parlamento Vasco? Para cualquiera resulta extraño que ahora, cuando el PNV avanza en su Pacto presupuestario con el PP del paro, el precariado, la pobreza, el parón de las políticas sociales, de Garoña, Fracking, del bloqueo a la integración de Treviño, etc… y cuando es evidente que el PNV/PSOE dan la espalda además de a Bildu, al propio Podemos, la Dirección Errejonista Vasca nos suelta que va a presentar una enmienda a la totalidad y probablemente que votará NO en el Parlamento Vasco al Presupuesto del 2017. ¿Castigo al NO pero defiendo el NO?. ¿Prohibo hace dos meses una enmienda a la totalidad y la preparo ahora? Cualquiera pensaría que es una evolución y avance lógico en la posición política ante un modelo presupuestario antisocial, pero que también lo era en Álava. Pero no, la purga contra los del NO de Alava, se ha acentuado este Lunes aumentando la presión represiva y liquidadora. Silenciar a los del No, expulsándonos de toda Comisión salvo la de Incompatibilidades y Reglamento. Y repartiéndose entre las tres de la minoría todas las Comisiones…
Wikipedia, por entrar a una aproximación no compleja, caracteriza la esquizofrenia como “La esquizofrenia paranoide es aquella enfermedad que se caracteriza por los siguientes síntomas: predominio de ideas delirantes y alucinaciones, lesiones graves a uno mismo y a los demás, alteraciones de la personalidad”. Y en el Diccionario de la RAE se conceptualiza la esquizofrenia como“1. Med. Grupo de enfermedades mentales correspondientes a la antigua demencia precoz, que se declaran hacia la pubertad y se caracterizan por una disociación especifica de las funciones psíquicas, que conduce, en los casos graves, a una demencia incurable”
Es decir, ideas delirantes y alucinaciones, lesiones graves a uno mismo y a los demás, disociación específica de las funciones psíquicas, alteraciones de la personalidad… Si esto lo aplicamos a una visión de Podemos Euskadi como organismo y entidad jurídica colectiva con una Dirección que intenta dirigir todo el organismo nos encontraríamos con lo siguiente. Y elaborar así un diagnóstico del Errejonismo Vasco:
- ¿Ideas Delirantes y Alucinaciones? Desde luego una idea delirante que orienta toda la actividad de ese “núcleo irradiador errejonista” es que sancionando en Álava a todo los y las que no comulguen con su posición, se conseguirá un efecto: Aumentar la influencia política y electoral de Podemos Alava. No importa que piensa el Partido real Alavés. Lo que importa es ese delirio de grandeza y capacidad seductora de su visión. ¿Para qué tantear la realidad? El delirio se impone y se sacraliza. Las “alucinaciones” también parecen ser permanentes a juzgar por las mentiras, ocultamientos y falseamientos de la realidad que expresan públicamente… No importa como sea la realidad, ellos viven afirman y se justifican en la “alucinación” que moldea y vive la realidad como les interesa, no como es. Por tanto si, el diagnóstico debe aceptar que hay Ideas Delirantes y Alucinaciones.
- ¿Lesiones graves a uno mismo y a los demás? En efecto, desarrollan una línea de acción intentando producir lesiones graves, gravísimas, casi suicidas, contra su propio Grupo parlamentario en Juntas de Álava, contra sus círculos, militantes y votantes alaveses, todos y todas que tienen una posición diferente a la suya. La realidad es que no solo carecen de sentido de la realidad sino que se lesionan a su propia entidad y a todo lo ajeno, ciudadanía votante y que confió en nosotros y que si no rectificamos nos dejará como un bello sueño que al despertar dejó de serlo. Por tanto si, si no se cura, es una dirección del organismo que se lesiona a sí misma y lesiona a todo lo que no coincida con “su realidad”.
- ¿Disociación específica de las funciones psíquicas? Si entendemos por disociación específica aquella situación orientadora y valorativa que predispone a una acción, justificación y proceso, totalmente contradictoria de respuesta ante la misma situación, parece evidente que el errejonismo vasco tiene un grave problema de disociación, y extremadamente grave, en algunas de sus voces. El caso del Sr. Lander. Su actuación como Portavoz parlamentario por un lado y Secretario de Organización por otro, es ejemplar y significativo de esta Disociación. Actuación autoritaria de parte disociada de la Comisión de Garantías, y disociada contradictoriamente de lo que postulan en otro contexto, pero con el mismo problema. Actúa de parte, en la imposición disciplinaria de la Abstención ante los presupuestos en Álava, actúa de nuevo de parte, en la retirada de sueldo a dos de nuestros procuradores alaveses, actúa de parte en la suspensión cautelar general y expulsión de cargos y comisiones a los miembros de la mayoría juntera alavesa. Actúa de parte con toda la energía contra el No y la posibilidad de una enmienda a la totalidad. Y ahora defiende el No y anuncia que preparan una enmienda a la totalidad en el Parlamento Vasco… Disociación contradictoria de la estructura de acción, valoración y ejecución…Problema personal, político, pero sobre todo problema de dirigencia colectiva. Grave, no, gravísima.
- ¿Alteraciones de la Personalidad? Si la personalidad refleja una conciencia que se mantiene en el tiempo acerca sí misma de forma estable e integrando en esa estructura de permanencia los posibles cambios y acomodaciones. Una de sus características, por tanto, es la necesidad de integrar en una estructura inclusiva y coherente la diversidad de elementos que integran el organismo. Y aquí de nuevo tienen un problema, como erejonistas vascos, intentan responder bajo apariencia de unidad y conciencia con intereses y alianzas contradictorias y opuestas. Por un lado, con el “sector sillonista alavés”, porque es lo que les ayuda a tener alguna referencia alavesa. Por otro lado, con el obligado y minorizado, tanto en el Consejo Ciudadano de Euskadi como en el Parlamento, sector de Hiria que intentan aparecer como representantes del “Pablismo Vasco” y, todo ello como si tuvieran la misma posición y unidad ante el efecto vasco de Vista Alegre II. Esta personalidad alterada en función de las acomodaciones a esas diversas lógicas y conciencias, lleva a un salto de posiciones ubicables en alteraciones de la personalidad colectiva…
Por tanto y a modo de conclusión. El núcleo del Errejonismo Vasco encastrado en la Dirección Vasca de Podemos, tiene un serio problema que se lo debieran mirar. No sería importante sino fueran exactamente eso Dirección y con Poder, Poder Autoritario, pero además con serios problemas de Esquizofrenia Colectiva.. Porque el problema no es sólo el talante autoritario y represivo contra un grupo de parlamentarios, lo que ya en si mismo es grave, sino que es un talante contra el partido y contra una población que sigue esperando el surgimiento del otro Podemos Vasco, Urgente, Necesario, y que si no lo evitamos, si no los paramos, pueden hacer sucumbir -como fruto de ese conjunto de demencias que surgen de este diagnóstico, como siempre lógicamente, provisional y pendiente de mas pruebas- de posible Esquizofrenia Política…
Así que bienvenidos y bienvenidas al NO contra los Presupuestos Antisociales, pero retírense primero, cúrense después, dénse tiempo y luego vuelvan y aspiren a lo que quieran y puedan.. Saludos…
Imagen de portada obtenida de
Deja una respuesta