«¿Sabías que en estos momentos muere más gente en el Mediterráneo que en cualquier otro punto fronterizo del planeta? ¿Sabías que entre 2015 y 2016 murieron 388 personas, 122 menores de edad, intentando llegar al Reino de España? ¿Sabías que más de 10.000 mujeres entran al día en Ceuta y Melilla acarreando bultos de unos 80kg, cobrando una miseria, aguantando vejaciones y sufriendo avalanchas que recientemente se han cobrado dos vidas? ¿Sabías que en Melilla hay decenas de niños/as de la calle? Sí, niños/as de la calle, no es un fenómeno de América Latina como podríamos pensar. ¿Sabías que la oficina dispuesta para solicitar asilo en Melilla no funciona y, si lo hace, nunca es para subsaharianos? De ahí que sólo veamos personas negras en los saltos de la valla. ¿Sabías que con la ley mordaza intentan dar cobertura legal a las devoluciones sumarias? Las personas que consiguen dar el salto son devueltas ilegalmente al Reino de Marruecos y los testimonios de palizas a manos de la policía están a la orden del día. ¿Sabías que, hace sólo tres años, un numeroso grupo de africanos pretendieron llegar a nado a la playa de Tarajal (Ceuta)y la Guardia Civil cargó con todo y arrebataron la vida al menos a 15 jóvenes? Este crimen permanece impune.» (extracto del artículo de Jose Masa, «El 14 de julio iremos a Melilla, únete a la Caravana Abriendo Fronteras» publicado el 23 de Mayo de 2017 en Noticias de Alava en
La propuesta que nos llega para la Asamblea de este 27 de Junio en el centro cívico Aldabe propone
y en euskera
Deja una respuesta