¡STOP TORTURA!
¡Humillante es el mínimo adjetivo para calificar la actitud del PNV con las 4.000 victimas de la Tortura reconocidas, en el Informe contra la Tortura en Euskadi! ¡Como su socio de Gobierno, PSOE, no lo acepta dice que son «pequeñas diferencias»! ¡Quitan relevancia a un Informe encargado por el propio Ejecutivo! ¿4000 torturados y torturadas, algunas con muerte, son «pequeñas» diferencias?
«En las últimas cinco décadas, la tortura y malos tratos han formado parte del escenario de la situación en el País Vasco y del debate político. En el periodo de estudio 1960/2013 se han dado numerosas denuncias en diferentes tipos de casos, especialmente bajo el régimen de incomunicación en legislación antiterrorista, así como en la última década de personas inmigrantes en dependencias policiales.
Las denuncias sobre casos de tortura y malos tratos se producen a lo largo de todo el periodo estudiado, si bien con frecuencia desigual, es decir, desde la dictadura franquista, pasando por los distintos periodos de la transición política, hasta los años más recientes. Sin embargo, la amplitud del fenómeno ha sido diferente, y la disputa política no ha permitido verlo como un problema de derechos humanos, centrándose más en el cuestionamiento del Estado o la negación de los hechos, es decir, en una lucha por la legitimidad, mientras numerosas denuncias se han ido acumulando y las víctimas no han tenido un reconocimiento.»
Presentación del Proyecto de investigación de la tortura en el País Vasco (1960-2013)
¡Vergonzosa e Incalificable resulta la actitud del Ejecutivo vasco ante el valiente y clarificador Informe contra la Tortura en Euskadi! ¡Unos, lo niegan, otros le quitan importancia! ¡Las victimas podrán acudir a Tribunales, pero no tendrá ninguna repercusión oficial directa! ¡Salvo que lo exigiera una Comisión Parlamentaria! Algunas preguntas inevitables. ¿Valen los equilibrios en una Alianza de Gobierno seguir soportando la impunidadad ante la Tortura? ¿Los Derechos Humanos retroceden ante los equilibrios políticos?
(Joseba Arregi, muerto tras sufrir brutales torturas en la Dirección General de Seguridad, Febrero 1981)
¿Se acuerdan de esta Declaración de la ONU?
http://www.derechoshumanos.net/…/1979-Declaracion-Proteccio…
»
– Adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución 3452 (XXX), de 9 de diciembre de 1975. TEXTO Artículo 11. A los efectos de la presente Declaración, se entenderá por tortura todo acto por el cual un funcionario público, u otra persona a instigación suya, inflija intencionalmente a una persona penas o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido o se sospeche que ha cometido, o de intimidar a esa persona o a otras. No se considerarán tortura las penas o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de la privación legítima de la libertad, o sean inherentes o incidentales a ésta, en la medida en que estén en consonancia con las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos. 2. La tortura constituye una forma agravada y deliberada de trato o pena cruel, inhumano o degradante. Artículo 2Todo acto de tortura u otro trato o pena cruel, inhumano o degradante constituye una ofensa a la dignidad humana y será condenado como violación de los propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y de los derechos humanos y libertades fundamentales proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos. |
Deja una respuesta